aguas sulfatadas

balneario-caldes-de-boi-lleida

Balneario de Caldes de Boí

El balneario de Caldes de Boí se encuentra situado a 1.470 metros de altitud, en la orilla del río Noguera de Tor, en un lugar con alta concentración de oxígeno puro. Se tiene constancia del origen terapéutico de sus aguas desde la época romana, como lo indica el hallazgo de unas de monedas, halladas junto …

Balneario de Caldes de Boí Leer más »

balneario-de-banos-de-montemayor-aguas

Balneario de Baños de Montemayor

Agua de Manantial para la Salud y el Bienestar Nuestras aguas provienen de dos manantiales y contienen unas características únicas que las hacen perfectas para tratamientos de la salud y tratamientos embellecedores. Desde la época romana millones de personas han disfrutados de sus beneficios. En la Exposición Universal de París de 1900 estas aguas minero …

Balneario de Baños de Montemayor Leer más »

balneario-de-cervantes-aguas

Balneario de Cervantes. Relais Termal

Un Balneario auténtico, con un área termal de más de dos mil metros cuadrados, un hotel de 4****, 75.000 metros cuadrados de jardines, una gran piscina exterior, instalaciones deportivas, área infantil, restaurante, cafetería, terraza… y La Cúpula del Agua, nuestra espectacular piscina activa en la que sumergirte y sentir el masaje producido por los chorros subacuáticos a diferentes …

Balneario de Cervantes. Relais Termal Leer más »

balneario-de-villavieja-aguas

Balneario de Villavieja

Situado en el centro de la población de la Villavella. A 52km. de Valencia y 17km. de Castellón, está a las puertas de la Sierra de Espadán, muy cerca del mar, gozando del envidiable clima mediterráneo de la Costa del Azahar. El edificio del Balneario es del siglo XIX, pero sus instalaciones han sido reformadas …

Balneario de Villavieja Leer más »

balneario-de-alceda

Balneario de Alceda

Este municipio se formó con la suma de diez concejos situados en el centro del Real Valle de Toranzo, en la orilla occidental del río Pas. La población estaba bajo un régimen de behetría (tenían derecho a elegir a su señor) y con el paso de los siglos lucharon por protegerlo ante aquellos usurpadores que trataron de someterlas bajo …

Balneario de Alceda Leer más »

balneario-de-corconte-piscina

Balneario de Corconte

Cuenta la tradición que un pastor de Reinosa decidió alegrar los últimos días de su caballo preferido, ya muy viejo, dejándolo suelto por los pastos de la zona. Cuál no sería su sorpresa al ver al caballo, tiempo después, dotado de renovados bríos. Buscando la posible causa de una recuperación tan sorprendente, no la vió …

Balneario de Corconte Leer más »

balneario-de-san-nicolas

Balneario de San Nicolás

El Hotel Balneario San Nicolás está situado en la falda de la Sierra de Gádor. Sus baños, reconstruidos tras el terremoto de 1522, que causó grandes desperfectos en el edificio, son el principal atractivo de la zona. Sus aguas termales son muy preciadas desde la época musulmana.. El Balneario se inauguró en 1877. En aquellos …

Balneario de San Nicolás Leer más »

balneario-de-carballo-aguas

Balneario de Carballo

En el año 1928 las aguas del balneario, minero medicinales sulfurado sódicas, fueron declaradas de utilidad pública. En 1930 decía Eugenio Carré Aldao en su Geografía General del Reino de Galicia, Provincia de A Coruña, que el excelente y acreditado establecimiento de baños estaba muy concurrido y tenía fonda y capilla. Actualmente, el complejo cuenta …

Balneario de Carballo Leer más »